jueves, 18 de diciembre de 2014

MAGIE SIMPSON


MAGIE SIMPSON




Margaret "Maggie" Simpson es un personaje ficticio de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es la tercera hija del matrimonio protagonista, Homer y Marge Simpson, y la más joven de ellos. Sus hermanos mayores son Bart y Lisa Simpson. Debido a que aún no puede hablar, Maggie es la que menos protagonismo e importancia tiene en la familia Simpson. Siempre se la ve succionando un chupete y cuando camina, suele tropezar con el mono y cae de frente.
Maggie fue creada por el dibujante Matt Groening en el vestíbulo de la oficina de James L. Brooks, para debutar en televisión el 19 de abril de 1987, en el corto Good Night para el programa El show de Tracey Ullman.1
En la versión original, Nancy Cartwright y Yeardley Smith suelen hacer todas las risas, gemidos y balbuceos que normalmente emite el personaje, así como algunas de sus palabras.2 3 Sin embargo, la primera vez que habló, fue la actriz Elizabeth Taylor quien le prestó su voz para una sola palabra: papi .4 5 De manera excepcional, en los capítulos especiales de Halloween, James Earl Jones y Harry Shearer le han hecho hablar con voz masculina con propósitos cómicos.6 7 Otra oportunidad en la que maggie habla es en el episodio titulado: Homerica, donde dice la palabra si en idioma noruego:Ja,Ja,Ja.
Maggie ha aparecido en otros productos relacionados con Los Simpson, entre los que se incluyen videojuegos, la película, la atracción del parque Universal Studios Hollywood, anuncios, libros y cómics. También ha inspirado toda una línea de productos licenciados, entre los que destacan figuritas, camisetas y libros infantiles. En 2000, Maggie, junto al resto de su familia, fue galardonada con una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.8

BART SIMPSON


BART SIMPSON


Bartholomew "Bart" JoJo Simpson (Bartolomeo J. Simpson en Hispanoamérica), es uno de los personajes ficticios protagonistas de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Bart tiene 10 años y es el primogénito, y único hijo varón de Homer y Marge Simpson. Es el hermano mayor de Lisa y Maggie.1
Este personaje fue creado improvisadamente por Matt Groening y debutó en el corto Good Night de El show de Tracey Ullman el 19 de abril de 1987, originalmente, con la voz de Nancy Cartwright. En América Latina, Bart ha sido siempre doblado por Marina Huerta, salvo por un lapsus entre la décima y decimoquinta temporada, que fue interpretado por Claudia Mota; mientras que en España, Sara Vivas le ha puesto regularmente su voz.3
Según se ha revelado en algunos episodios, el mal dentro de Bart se debe a que Marge bebió accidentalmente una gota de alcohol durante su embarazo, lo que intoxicó el cerebro de Bart cuando estaba en gestación, transtornandolo en el rufián que es. Su pelo, aunque aparece rubio es de color rojo, lo que se ve cuando le llega el sol (temporada 20, episodio 11).
Bart es uno de los personajes principales de la serie y ha resultado ser uno de los más conocidos en la historia de la animación en la televisión estadounidense.4 La revista Time consideró a Bart como el cuadragésimo sexto personaje (de cien) más influyente del siglo XX; la revista norteamericano TV Guide le otorgó el undécimo lugar (junto a Lisa) en la lista de los "50 mejores personajes de dibujos animados de todos los tiempos" y el Entertainment Weekly nombró a Bart el "artista del año" en 1990. Cartwright ha recibido varios premios por dar su voz a Bart, incluyendo el premio Emmy por la voz de doblaje más destacada en horario de máxima audiencia en 1992 y el premio Annie por su "interpretación en el campo de la animación" en 1995.

LISA SIMPSON


LISA SIMPSON




Lisa Marie Simpson3 4 es un personaje de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es la hija mediana de Homer y Marge Simpson, y hermana de Bart y Maggie. Goza de notable protagonismo y complejidad en la serie.
Lisa fue concebida por el caricaturista Matt Groening y debutó en la televisión el 19 de abril de 1987, en el cortometraje de dibujos animados titulado Good Night del programa de variedades El show de Tracey Ullman.
Yeardley Smith presta su voz para Lisa (y ocasionalmente a otros personajes de la serie) en la versión original de Estados Unidos.5 En la versión española, el personaje es doblado por Isacha Mengibar. En la versión hispanoamericana fue interpretada por la actriz de doblaje Patricia Acevedo hasta el final de la decimoquinta temporada, y debido a problemas con la empresa de doblaje y con la Fox, fue reemplazada por Nallely Solís a partir de la temporada 16.

MARGE SIMPSON


MARGE SIMPSON







Marjorie "Marge" Bouvier Simpson, es un personaje ficticio de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es la esposa de Homer Simpson y madre de los tres hijos que ha tenido de esta unión amorosa: Bart, Lisa y Maggie. Ella, junto al resto de su familia, conforman el elenco de personajes protagonistas de Los Simpson, su presencia ha demostrado ser fundamental para mantener la familia unida.
Marge fue creada por el dibujante Matt Groening en el vestíbulo de la oficina de James L. Brooks, para debutar en la televisión el 19 de abril de 1987, en el corto Good Night emitido en El show de Tracey Ullman.3
La característica voz ronca de Marge se la pone Julie Kavner en la versión original, quien también da voz a sus familiares más cercanos femeninos especialmente sus hermanas, Patty y Selma Bouvier, y su madre, Jacqueline. Los productores han limitado la voz de Kavner a los personajes femeninos de la familia Bouvier, dado a que su registro es demasiado reconocible y peculiar. Las actrices de doblaje hispanas también han limitado su interpretación a estos personajes e incluso algunas han sufrido problemas de garganta durante la interpretación.[cita requerida]
El personaje de Marge Simpson ha ahondado en los roles arquetípicos que suelen desempeñar las esposas amas de casa en las series de animación, en la misma línea promovida por Hanna Barbera con Vilma Picapiedra o Jane Jetson. Su apasionada y ciega dedicación a su desagradecida familia ha servido de modelo moderno para otros personajes femeninos en series de animación posteriores. Por ello, ha sido considerada como la mejor madre tanto ficticia como real por el público británico.4

HOMER SIMPSON


HOMER SIMPSON




Homer Jay Simpson (en Hispanoamérica, Homero Jay Simpson), más conocido como Homer J. Simpson o simplemente Homer Simpson, es uno de los personajes principales de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es el padre de la familia protagonista y uno de los personajes centrales y más importantes de la serie. Fue creado por el dibujante Matt Groening e hizo su debut en televisión el 19 de abril de 1987, en el corto Good Night del programa El show de Tracey Ullman. El segundo nombre de Homer Simpson es un juego de palabras. Durante muchas temporadas no se supo qué había detrás de la "J" hasta que en el capítulo "¡Oh! En el viento" Homer descubre que su segundo nombre es "Jay" (pronunciación fonética en inglés de la letra "j"). De este modo, cuando Homer pronuncia en inglés su nombre, no se distingue si da la letra inicial del segundo nombre o éste al completo.
La voz original del personaje de Homer Simpson en inglés es de Dan Castellaneta. En España fue doblado hasta la undécima temporada por Carlos Revilla, a quien sustituyó Carlos Ysbert por el fallecimiento de Revilla.1 En Hispanoamérica hasta la decimoquinta temporada (incluida) fue doblado por Humberto Vélez,2 reemplazado tiempo después por Víctor Manuel Espinoza, más conocido como Otto Balbuena.3 Castellaneta ha ganado tres Premios Primetime Emmy como Mejor Actuación de Voz4 y una mención especial en los Premios Annie por interpretar la voz de Homer Simpson.5 6
Homer se ha convertido en uno de los personajes de ficción más influyentes y ha sido descrito por el periódico británico The Sunday Times como «la creación cómica más grande de los tiempos modernos».7

LOS SIMPSON



LOS SIMPSON


Los Simpson (en inglés, The Simpsons) es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.1
La familia fue concebida por Groening y poco después debutó en una serie de cortos de animación producidos por James L. Brooks.2 Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart.2 3 Los cortos pasaron a formar parte de El show de Tracey Ullman el 19 de abril de 1987,4 pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.5
Desde su debut el 17 de diciembre de 1989 se han emitido 547 episodios hasta el 27 de abril de 2014, con su vigésimo quinta temporada.6 En el final de la decimoctava temporada, el 20 de mayo de 2007, se emitió en Estados Unidos el episodio 400: You Kent Always Say What You Want. En la mayoría del mundo los días 26 y 27 de julio de 2007 se estrenó Los Simpson: la película, la cual recaudó cerca de 526 millones de dólares en todo el mundo.7
Los Simpson ha ganado numerosos premios desde su estreno como serie, incluyendo 25 premios Emmy, 24 premios Annie y un premio Peabody. La revista Time del 31 de diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX,8 y el 14 de enero de 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Los Simpson es una de las series estadounidenses de dibujos animados de mayor duración9 y el programa estadounidense de animación más largo.10 El gruñido de fastidio de Homer «D'oh!» ha sido incluido en el diccionario Oxford English Dictionary, mientras que la serie ha influido en muchas comedias de situación animadas para adultos.11

 

martes, 9 de diciembre de 2014

Las cuatro operaciones básicas en plantillas


La multiplicación se realiza por medio del operador * (que se visualiza como un asterisco). Por ejemplo =b1*c3, multiplica los valores que hay en las celdas b1 y c3. Se pueden multiplicar más de dos celdas.

La división se realiza por medio del operador /. Por ejemplo =b1/c3, divide el valor que hay en la celda b1 por el de la celda c3.

Si se desea elevar el valor de una celda al exponente n, debe utilizarse el símbolo circunflejo (^). Por ejemplo, para elevar el contenido de la celda c4 al cubo se escribe la fórmula =c4^3.

Si la suma es de pocas celdas, conviene sumarlas directamente: =a1+a2+a3. Lo mismo puede hacerse si necesita restarse: =a1-b1-c1.